fbpx
Buenos Aires - Argentina
El tiempo - Tutiempo.net

Venezuela: Protegen por ley a personas con VIH

Por  |  0 Comentarios

En Venezuela, desde 1999 el Gobierno asiste y provee de la totalidad de los medicamentos antirretrovirales prescritos para las personas que viven con el virus del vih, sin costo alguno.

Unas 43.000 personas acuden mensualmente a las instituciones sanitarias gubernamentales para recibir sus fármacos y los suplementos alimenticios necesarios debido a su situación inmunodeprimida.

Sin embargo, varias ONG’s denunciaron a través de redes sociales la existencia de hechos discriminatorios hacia personas que padecian dicha enfermedad, incluso hacia sus familiares. Así lo cuenta, Alberto Nieves en una nota del sitio de la Fundación reflejos de venezuela.

Por ello, el parlamento venezolano aprobó en agosto de 2014 una ley para la «Promoción y Protección del Derecho a la Igualdad de las Personas con VIH/Sida».

Esta ley establece «No se permitirán discriminaciones fundadas en la raza, el sexo, el credo, la condición social o aquellas que, en general, tengan por objeto o por resultado anular o menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad, de los derechos y libertades de toda personas».

La ley también establece entre otros aspectos la inamovilidad laboral para las personas que hayan contraído la infección por el VIH, lo que significa que el virus dejó de ser una limitación para trabajar, estudiar, y relacionarse libremente desde el punto de vista económico, social y cultural en el país.

Asimismo, obliga a los medios de comunicación social a promover permanentemente el derecho a la igualdad y no discriminación de las personas con VIH o Sida y sus familiares.

Luego de varios meses, el presidente Nicolás Maduro promulgó la ley el día 30 de diciembre pasado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.