
Uruguay: Nace nueva aplicación para la comunidad gay
La crearon dos jóvenes uruguayas y la idea es salir del modelo de los sitios de citas. Se trata de una plataforma web y móvil para compartir información de calidad sobre estilo de vida, salidas y eventos de la comunidad en la región. La vida gay friendly en la ciudad.
En el mundo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) aún queda mucho por explorar. Es por ese motivo que nace GPS Gay, la nueva app gratuita para la comunidad gay más importante de Latinoamérica que tiene como propósito brindar un espacio para el intercambio y el vínculo a través de intereses comunes.
«La comunidad gay tiene intereses más profundos que simplemente tener una cita«, sostiene una de las creadoras de la aplicación, Magdalena Rodríguez, quien además destaca que el mercado está muy enfocado en el público gay masculino.
GPS Gay está disponible para celulares con sistema Android y iPhone y próximamente también para Windows Mobile. Funciona de una forma muy similar a la de Facebook, ya que facilita interactuar con otros usuarios, compartir fotos, videos y mensajes. Sus usuarios pueden conocer amigos, ver personas cercanas en el mapa con funcionalidades de geolocalización; saber cuáles son los lugares gay friendly para visitar en cada ciudad -discotecas, pubs- con comentarios y ranking de los propios usuarios de la comunidad; reservar hoteles; enterarse de los eventos de la comunidad; comprar productos online con motivos gay (banderas, pins, remeras); mirar películas y series de temática LGBT; leer noticias y artículos sobre el mundo gay y jugar a videojuegos, entre otras secciones.
Los usuarios, a su vez, pueden libremente subir y compartir información acerca de eventos, fiestas, lugares. Por su parte, la plataforma se encarga de curar estos contenidos procurando su veracidad.»En el corto plazo, aspiramos a convertirnos en el epicentro de la cultura LGBT online», enfatiza Magdalena.
Actualmente hay más de 150 mil usuarios registrados en la región, con una gran mayoría en México y Colombia. En un futuro cercano esperan desembarcar en Brasil y lanzar también una versión en inglés para los turistas de otros continentes que visiten América Latina. La proyección es de un millón de usuarios en el próximo año.
A la fecha, la app ha recibido varios reconocimientos, habiéndose consagrado recientemente como la mejor aplicación de Uruguay y competirá en Barcelona en el Mundial de Apps»Mobile Premier Awards 2015«.