fbpx
Buenos Aires - Argentina
El tiempo - Tutiempo.net

«Miranda» la nueva obra dirigida por Ulises Puiggrós

Por  |  0 Comentarios

El 22 de Agosto se estrena Miranda, de Ulises Puiggrós.
Ulises Puiggrós es un excelente profesional en lo que se propone. Comenzó su carrera en el fitness, fue campeón mundial. Paralelamente fue cultivando su veta artística. Hoy es actor y director de teatro y esta a punto de estrenar esta obra.

La historia, transcurre en San Pedro, Provincia de Buenos Aires. Y un hecho fortuito trae desgracia a una familia y se devela un secreto inesperado.

Mirada-H dialogó con su director, Ulises Puiggrós y esto nos contaba:

Esta es una historia basada en hechos reales. Contame ¿cuando se concibió Miranda como obra de teatro?

MIRANDA es una historia de ficción escrita por mí que esta basada en relatos reales y, fragmentos de historias que aporto Lucia Romina Escobar de ella y de sus compañeras de lucha. La idea de escribir esta
historia surgió en una charla de amigos con Lucia y lo que pensamos que seria interesante mostrar es a la mujer trans desde una perspectiva diferente de la que siempre se muestra. Aquí MIRANDA, su protagonista
trans, es un actriz exitosa y consagrada de mediados de los 80 con una vida profesional y afectiva resuelta. MIRANDA es una obra inédita por consiguiente será mostrada al publico por primera vez el 22 de Agosto en El taller del Angel.

Esta vez no solo participás como actor sino que además sos su director. ¿Cómo te encontrás en este rol?

Es mi 2da dirección, el año pasado hice mi debut nada mas y nada menos que con Verona de Claudia Piñeiro a quien admiro como autora; afortunadamente nos fue muy bien y con excelente critica hicimos casi 5
meses de temporada lo cual es muy bueno para el teatro off.
Dos de las tres actrices de esa obra hoy están en MIRANDA. Obviamente para poder estar tranquilo como actor seleccione a José Busacca que es compañero de la escuela de Alezzo y en quien confío plenamente.

El rol de Director lo disfruto mucho y tengo una excelente aceptación por parte de los actores supongo porque se dan cuenta que los corrijo o encamino con el único fin de lograr que se eleven aun mas en su trabajo. Lo encuentro apasionante, me gusta detenerme en cada detalle: el porque dice tal o cual cosa, con que fin, en que estado está al ingresar, en que estado termina; puedo decir que soy un apasionado del teatro.

¿Quienes te acompañan sobre el escenario?

Somos cuatro actores. Tengo el placer de compartir el escenario con Lucia Romina Escobar que además de ser una excelente actriz compartimos una amistad y ya 4 obras de teatro; ella interpreta a MIRANDA; con Tati Martinez a quien admiro mucho por su ductilidad y
dirigí en VERONA. Junto a ella compartí entrenamiento actoral durante 2 años. Y con Ana Ricciardi, es quien tiene la mayor experiencia del grupo y con quien trabajé en dos oportunidades. Asistente General y de dirección: Jorge Busacca

Afortunadamente se va haciendo más frecuente que el arte acepte e integra a personas del colectivo LGTB que han salido del closet (sin mencionar los que aún están dentro) ¿Cómo percibís vos la respuesta del público ante este nuevo paradigma social sobre la familia y la sexualidad?

Somos todos seres humanos con nuestras diferencias físicas, de personalidad, educación, gustos sexuales e ideales y por suerte cada vez más gente puede comprender que las diferencias no nos hacen ni mejor ni peor sino diferentes y que esas diferencias pueden ser aceptadas porque nadie corre peligro por tener empatía con alguien que no piensa como vos, o no tiene tu misma sexualidad, forma física o cultura.
También acepto a quienes siguen cerrados y no pueden abrirse por cuestiones culturales, sexuales o de auto reflejo en el otro porque sino seria un hipócrita pidiendo aceptación al diferente, pero no aceptando al que no acepta.
Yo creo en la diversidad; y creo que la diversidad enriquece; disfruto compartir con personas diferentes a mi porque me muestran una perspectiva que tal vez yo no veo o no puedo ver.
El arte muestra realidades y la realidad de hoy mundialmente es que cada vez hay mas personas que se sienten diferentes pueden expresarse libremente por distintos medios mostrando esas diferencias como otra alternativa de vida tan noble como las clásicas tradicionales.
Creo que el público esta más preparado para ver en una obra de teatro, en cine o tv el mundo gay o trans y está en nosotros los artistas pasar la información correcta.

Muchas gracias Ulises Puiggrós.

Miranda se estrena el 22 de Agosto,con el apoyo de la ATTTA Asociación de Travestis, Transexuales y Transgeneros de Argentina y MOCHA CELIS, ya que la actriz protagonista Lucia Romina Escobar es trans.
En el Taller del Angel– Mario Bravo 1239 – Palermo- Buenos Aires
Viernes a las 21hs – Reservas: Tel. 011-4963-1571
Localidades $90 /Estudiantes y Jubilados: $70.-

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.