
Tunez: Encarcelan a ocho estudiantes por homosexuales
Kairuán, Tunez: Una corte ha sentenciado a seis estudiantes a tres años de prisión por cargos de homosexualidad.
La corte de Kairouan dictó la máxima sentencia a mediados de diciembre basado en un artículo polémico del código criminal que penaliza el sexo entre hombres. Así lo informó su abogada, Boutheina Karkni.
Los seis hombres también fueron expulsados de la ciudad por el término de cinco años, después que completen sus respectivas sentencias.
Los jóvenes fueron detenidos en Noviembre y Diciembre y fueron obligados a someterse a exámenes anales, luego que «sus vecinos los denunciaran».
Karkni dijo que la sanción fue «extremadamente dura» y agregó que apelará la decisión del tribunal en breve, en la cercana ciudad de Sousse.
A uno de los acusados se le aplicó una sentencia extraordinaria de seis meses de prisión por habersele encontrado videos «ofensivos» en su computadora, según informara el sitio de noticias huffpostmaghreb.com.
Amnesty International denunció el fallo como «un ejemplo impactante de la profunda discriminación que existe en el Estado«.
Los exámenes anales «implican una tortura cuando son realizados en forma involuntaria«, y pidió por la inmediata e incondicional liberación de los seis.
El director del Observatorio de Derechos Humanos en el país, Aman Guellali denunció al fallo como «un grave caso de invasión a la privacidad de las personas y su integridad física«, las cuales incluyeron la pena «extremadamente rara» de expulsión, así como «medieval y no acorde con la evolución de Tunez».
Balkis Mechri, representante de la liga de Derechos Humanos local, coincidió. «El destierro es realmente escándoloso» dijo. Haciendo un llamamiento a la sociedad civil a «reaccionar con firmeza«.
El vocero del Ministro del Interior, Walid Louguini, defendió la sentencia. «Nuestro trabajo defendió la ley» en declaraciones a una radio FM local.
En Septiembre, una corte sentenció a un estudiante a un año de prisión en Sousse por cargos de homosexualidad, luego también de haber sido sometido a exámenes anales. Fue liberado en Noviembre, aunque con una apelación pendiente.
Después del juicio de Septiembre, el entonces ministro de Justicia Salah Ben Aissa, pidió que el artículo 230 fuera derogado. El ministro fue sacado de su cargo en Octubre.
Fuente: The Guardian