
Tras la presión internacional, Paraguay firma la Declaración de Asunción
Fuente: Somosgay Paraguay
Finalmente el gobierno de Paraguay votó a favor de la propuesta de «Brasil»
Este último jueves 5 de Junio, la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó la “Declaración de Asunción”, donde se condena la desigualdad y se aboga por un desarrollo más equilibrado.
Además, fue aprobada la resolución sobre “Derechos Humanos, Orientación Sexual e Identidad de Género”, que insta a los gobiernos a trabajar para proteger a la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, transgéneros e intersexuales de la violencia y la discriminación.
El Senado paraguayo habia aprobado una resolución instando al presidente Cartes a votar en contra de la propuesta de Brasil.
A partir de ese momento, SOMOSGAY y LESVOS, organizaciones paraguayas y activistas LGBT internacionales, comenzaron a organizarse para manifestar su rechazo y para exigir al Presidente Horacio Cartes que vote afirmativamente la resolución de la OEA.
El punto máximo de tensión se vivió durante una de las manifestaciones pacíficas, donde activistas de SOMOSGAY y LESVOS resultaron heridos producto de una brutal represión por parte de la Policía Nacional.
Además de Paraguay, otros diez países firmaron “con reservas”. Ellos son: San Vicente y Granadina, Guatemala, Belice, Ecuador, Guyana, Jamaica, Honduras, Surinam, Trinidad y Tobago, Barbados y Paraguay.
“A pesar de las reservas en el apoyo de Paraguay, esto significa una victoria muy importante a la homofobia y la discriminación, que mostraron su peor faceta en estos días” dijo Simón Cazal, Director Ejecutivo de SOMOSGAY.