
Tango Corrupto: Bello, osado y atrapante
En algunos ámbitos la frase «está todo inventado» puede aplicarse, pero por suerte Julio Panno y Oscar Lajad, no parecen conocerla y fueron por una nueva creación en el ritmo del 2*4 yendo más allá de lo creado y dando a luz una genialidad.
Tango Corrupto recorre, sin ningún prejuicio la basta producción de música popular poniéndole un toque de humor, pasión y amor.
El marco es simplemente perfecto, Oscar Lajad, «el Trovador Canoro» pone su excelente voz y su cuerpo bailando sobre el escenario del siempre tan intimista Teatro Molière.
Oscar, me atrevo a decir, tiene la presencia y solidez actoral y musical requerida para cualquier género y escenario.
Los espectadores, van gozando esa performance y se respira en el ambiente un deseo de querer más. En ese instante, una estrella, bellísima ella; ingresa al escenario y conmueve las columnas del Molière; Sandra Guida, «la calandria de Santa Lucía» expone su voz, su belleza y sobre todo su profesionalidad.
El deseo no se calma y se respira en el aire, los espectadores movilizan una adrenalina al vaivén de sus pies, ese deseo no puede ser acallado, y convoca al escenario un bailarín de tango, que parece haber nacido en una barriada maleva de los ’20; Sebastián Colavita «el rey del firulete».
Bello, osado y atrapante, así es Tango Corrupto.
La orquesta en vivo es «la falsa Orquesta de Señoritas La Desvelada».
Dirección: Julio Panno.
Con Oscar Lajad, Sandra Guida y Sebastián Colavita.
Músicos: R. Terzo (piano, dir. musical), J. Peralta (bandoneón), C. Rodríguez (violín) y F. Salgado (contrabajo).
Producción ejecutiva: Florencia de la Vega –
Idea Lajad-Panno
Stage manager: Miriam Costamagna.
Molière Teatro.Balcarce 682, Buenos Aires- Reservas 011-4343-0777 Martes a las 20.30.