
¡Sentí tus testículos! Nueva campaña viral
Mientras que el desafío del balde de agua fría se va lentamente derritiendo, la siguiente campaña de concientización viral tiene que ver con la masculinidad en manos de celebridades.
Hugh Jackman, el conocido actor de Volverine, agarra su entrepierna para la campaña «Feeling nuts challenge» que concientiza sobre el cáncer testicular.
En la foto, podemos ver al popular actor dando comienzo a una cadena de nominaciones
Ahora será cuestión de tiempo para conocer el alcance de esta campaña y cuantas celebridades se animarán a sostener su bulto en cámara y concientizar sobre el cáncer testicular.
¿Qué es el cáncer de testículo?
El cáncer testicular típicamente se origina en uno o ambos testículos en hombres jóvenes, aunque puede ocurrir a cualquier edad. Es un tipo de cáncer muy tratable y, por lo general, un cáncer curable.
¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de testículo?
Un factor de riesgo es aquel que aumenta las probabilidades de que padezca una enfermedad como el cáncer. Sin embargo, el hecho de tener uno o más factores de riesgo no implica que padecerá la enfermedad, como así tampoco que no tenga ninguno de los factores de riesgo implica que está exento de padecerla.
Algunos factores a tener en cuenta:
1.- Testículo no descendido
Esto significa que uno a ambos testículos no bajaron del abdomen hasta el escroto, lo que eleva la posibilidad de padecer cáncer de testículo.
2.- Antecedentes familiares
Sí un hombre tiene la enfermedad, hay mayor riesgo de que uno o más de sus hermanos o hijos también lo padezcan.
3.- Edad
Alrededor de la mitad de los tumores cancerosos de los testículos se presentan entre los 20 y 34 años de edad. Sin embargo, este cáncer puede afectar a hombres de cualquier edad, incluyendo bebés y ancianos.
4.- Raza y origen étnico
El riesgo del cáncer testicular entre los hombres de raza blanca es aproximadamente de cuatro a cinco veces mayor que el de los de raza negra.
En el mundo, el mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad lo tienen los hombres que viven en los Estados Unidos y Europa, mientras que el menor riesgo lo tienen los hombres que viven en África y Asia.
¿Se puede encontrar el cáncer de testículo en su etapa inicial?
La mayoría de los cánceres testiculares se puede detectar en las primeras etapas. En algunos hombres, el cáncer testicular en las primeras etapas puede causar síntomas que propician que los hombres busquen atención médica. La mayoría de las veces se presenta un abultamiento en el testículo como primer signo, o el testículo podría estar hinchado o más grande de lo normal. Sin embargo, puede que algunos cánceres testiculares no causen síntomas hasta que ya han alcanzado una etapa avanzada.
Autoexamen testicular
El mejor momento para hacerse el examen de sus testículos es durante o después de un baño o ducha, cuando la piel del escroto está relajada.
Sencillos pasos para realizar el autoexamen.
* Procure mantener el pene apartado durante el examen de cada testículo por separado.
* Sostenga el testículo entre sus pulgares y tomelos con los dedos con ambas manos y ruédelo lentamente entre los dedos.
* Busque y sienta cualquier abultamiento duro o nódulo (masa redonda uniforme) o cualquier cambio en el tamaño, forma o consistencia de los testículos.
Ante cualquier anormalidad, consulte a su urólogo.