fbpx
Buenos Aires - Argentina
El tiempo - Tutiempo.net

Popper: Entre realidades y prejuicios

Por  |  0 Comentarios

El popper es una droga que se hizo popular en los años ’70 en las discotecas. La droga se administra por inhalación y aumenta el placer sexual. Está compuesta por nitrito de amilo y nitrito de butilo o isobutilo. En general los poppers son incoloros y de un olor fuerte característico; vienen en frascos pequeños y su vaporización es tan rápida que los consumidores deben acercar la nariz al cuello del frasco para conseguir un efecto inmediato.

La popularidad del uso del popper entre la comunidad homosexual, se extendió debido a que aumenta la dilatación anal, facilitando la penetración.

“En 1976, la compañía Pacific Western, de San Francisco, comenzó a producir masivamente nitrito de isobutilo y lo comercializó con el nombre de Rush.El nitrito isobutilo se vende abiertamente en tiendas de discos, boutiques y sex shops.” decía una nota de la revista Time.

Efectos del Popper

Inicialmente fue usado como vasodilatador inhalado para aliviar la angina de pecho, los efectos se producen muy rápido, y su duración es muy breve. La inhalación de nitritos relaja los músculos lisos. Los músculos que rodean los vasos sanguíneos son lisos y al relajarse provocan la dilatación de estos vasos, bajando la presión arterial y aumentando el ritmo cardiaco, esto produce una sensación de calor y de euforia, que dura generalmente un par de minutos.

También son músculos de fibra lisa el esfínter del ano y la vagina, por lo que se emplea durante el acto sexual para facilitar la penetración. Además incrementa la excitación y las sensaciones producidas durante la relación sexual.

Aunque hay testimonios de que tanto los hombres como las mujeres pueden experimentar placer por la inhalación de popper, la sensación producida no es del mismo nivel ni es placentera para todo el mundo. Además el uso de popper entre los hombres puede causar dificultades para la erección, sobre todo a altas dosis.

Efectos colaterales

El Manual Merck de diagnóstico y terapia menciona que hay pocas pruebas de peligros significativos asociados a la inhalación de alquilnitritos. Un estudio y clasificación de drogas según los daños que causen realizado por consejeros del gobierno británico y basado en pruebas científicas de los daños causados tanto en el individuo como en la sociedad sitúa al popper entre las menos dañinas en comparación con las demás drogas recreativas. Ya que carece de poder adictivo.

Sin embargo mezclar popper con sustancias para la disfunción eréctil, conlleva un alto riesgo de sufrir un infarto. El popper puede interaccionar con el sildenafil (viagra) produciendo accidentes cardiovasculares.

Aunque el peligro mayor está con la población geronte que toma sildenafil y al mismo tiempo hace uso de otros nitritos que se usan en el tratamiento de los angio coronarios, en particular con los de larga duración como el nitrato de isosorbide y en ocasiones hasta con el mismo Isordil, que se usa por vía sublingual para obtener rápida dilatación coronaria y alivia del dolor que produce la vasoconstricción de la coronaria, más conocida como «angina de pecho».

Marco legal en Argentina

En la Argentina, la producción y comercialización de poppers no está regulada; por lo tanto sí no está prohibida, está permitida.  El problema que eso conlleva, es la producción en «laboratorios» caseros, que no garantizan la calidad de los compuestos.
 El popper importado de E.E.U.U. y Europa, debido a las restricciones a la importación, impuestas por el gobierno, es muy difícil de conseguir.

Sus orígenes

Thomas Lauder Brunton (1844-1916), un prestigioso médico escocés, fue el primero en usar el nitrito de amilo para el tratamiento de la angina de pecho.
Popper es un nombre de fantasía que tiene cierta antigüedad. Originalmente, a principios del siglo XX, se lo vendía en pequeñas ampollas de vidrio que al quebrarse liberaban sus vapores. El crujir de las ampollas producía un sonido seco y suave, que se fijó en una onomatopeya que haría historia: «pop». Las ampollas pasaron a conocerse entonces como poppers.

Fuente: Milenio.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.