
Padre e hijo se casaron tras disolver adopción
Un «padre» e «hijo» están ahora legalmente casados después de disolver su adopción.
Bill Novak (76) y Norman McArthur (74), se conocieron hace 52 años, estaban deseosos de unirse legalmente como pareja gay.
En 2000, Bill Novak adoptó a Norman McArthur ya que era la única forma, bajo las leyes de Pensilvania, que los hombres podrían tener derechos como pareja.
Quince años después que fuera levantada la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo, liberó a los hombre para poder casarse.
La pareja se conoció cuando tenían 20 años y vivieron juntos en Nueva York, donde se registraron como convivientes.
En el año 2000 se mudaron a una pequeña ciudad llamada Erwinna en Pennsylvania, donde la convivencia no era reconocida.
La pareja se jubiló y querían prever que pasaría en caso de que alguno de ellos se enfermara o muriera.
Cuando consultaron a un abogado, le dijeron que el Estado no iba a permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, por lo tanto la una salida legal que tenían a su alcance era la adopción.
El dijo que sin la adopción ellos eran legalmente extraños, lo que significaría que uno no podría ser informado sí el otro hubiera sido hospitalizado o no se le hubieran permitido visitas en cuidados intensivos.
Norman MacArthur contaba «Yo era el hijo y Bill era el padre. Bill es dos años mayor que yo, esa fue la única razón».
Cuando las leyes de matrimonio de Pensilvania, las cuales prohibian el matrimonio entre personas del mismo sexo, fueron declarados inconstitucionales el año pasado, ambos hombres querían casarse.
El primer abogado de la pareja les dijo que ninguna corte disolvería una adopción a no ser que otra persona adoptara a Norman.
Pero un amigo les aconsejó que los tribunales podrían dar curso a su pedido renuncia a la adopción sí dejaban en claro que la única razón para ello era dar respaldo legal a la relación.
La pareja concurrió a la corte el 14 de mayo con la esperanza que el juez firmara la solicitud de renuncia de adopción y así poder casarse legalmente.
Fuente: Mirror.co.uk