fbpx
Buenos Aires - Argentina
El tiempo - Tutiempo.net

Orgullo Ciudadano 2014

Por  |  0 Comentarios

La FALGBT entregará, la distinción Orgullo Ciudadano 2014. En su segunda edición la FALGBT distinguirá a quienes, desde diversos ámbitos, aportan a la construcción de un país más justo e igualitario, y promueven los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y trans. Será hoy 5 de agosto a las 20hs en el mítico Teatro Maipo, con televisación para todo el país de la TV Pública.

En diálogo con Mirada-H, Esteban Paulon, presidente de la Federación esto nos contaba:

¿En qué se diferencia la edición 2014 de la anterior?

EL orgullo ciudadano reconoce los aportes de diversos sectores sociales con la igualdad y promoción de derechos para lesbianas, gays, bisexuales y trans.

Este año hemos decidido realizar un reconocimiento específico a las artes audiovisuales, por lo que la especificidad está en el sector a reconocer. Además se le dará al evento un perfil de espectáculo para que pueda ser disfrutado por audiencias masivas y multiplicar la llegada del mensaje a todo el país.

¿Cómo se hace la selección de las personalidades reconocidas? ¿Hay algun procedimiento particular?

El equipo de la Federación analiza de acuerdo a las áreas a reconocer, y lo acontecido en el último año, un listado de posibles reconocimientos. Luego se pondera con un criterio de equilibrio y teniendo en cuenta que no todos los reconocimientos pueden entrar en un mismo año. Para el caso de este año se tomó un criterio de retrospectiva y no tan de actualidad. Seguramente las próximas ediciones abordarán sectores que este año no hemos incluido.

Dado lo extenso de nuestro país… La idea de que sea federal y sea llevada a nivel nacional y en diferentes ciudades, como era la idea en un principio ¿Sigue en pie, ó se esta pensando en otra modalidad? ¿Como por ejemplo hacerlo por zonas geográficas?

El Orgullo ya se realiza en diversas localidades como Río Cuarto y Neuquén. Creemos que este año la mayor visibilidad que tendrá el evento, el hecho de ser transmitido por la TV Pública a todo el país y la proyección que tendrá, van a posibilitar multiplicarlo en las provincias, que seguramente desde aquí, hasta la próxima edición, realizarán sus propias ediciones locales

La ceremonia será conducida por Diego Ramos y Carla Czudnowsky.

Serán reconocidos:
Pepe Cibrián Campoy, por su papel de Bernardette en «Priscilla, La Reina del Desierto«;
Norma Aleandro, en representación de los/as artistas que han participado de las campañas que la FALGBT promovió para la aprobación de las leyes de Matrimonio Igualitario e Identidad de Género
El Teatro Maipo, por sus 106 años de vida y a su propietario y alma mater, Lino Patalano.

Asimismo se homenajeará a Américo Ortiz de Zárate, Director de “Otra historia de amor”, film escrito por Juan Carlos Brown;

Juan Castro, por su propia visibilidad y apoyo al colectivo LGBT
Alejandro Urdapilleta, Batato Berea y Humberto Tortonese.

El evento será animado por diversos números artísticos entre los que podemos mencionar «Y un día Nico se fue«, Carlos Casella, Marilina Ross y Sandra Mihanovich.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.