fbpx
Buenos Aires - Argentina
El tiempo - Tutiempo.net

México: Activistas Gays «sacan» del clóset a Curas

Por  |  0 Comentarios

México, D.F.: Cuando ya parecía que la lucha por el matrimonio gay había terminado en México, habiendo las parejas del mismo sexo ganado «de hecho» el derecho al matrimonio; la oposición conservadora se incrementó y también la pelea de los activistas LGBT contra sus enemigos dentro de la Iglesia Católica.

Un día antes de la masiva marcha anti-gay, activistas LGBT dieron a conocer los nombres de cuatros sacerdotes a quienes se los acusa de mantener relaciones homosexuales, sacándolos forzosamente del clóset frente a todo el país.

«Todos tienen el derecho a estar en el clóset» dijo Cristian Galarza, un organizador del Frente del Orgullo Nacional. «Pero cuando ellos son quienes salen y condenan a la homosexualidad, condenan el matrimonio gay, e intentan influir en el estado laico, has perdido todo derecho a mantenerte dentro del clóset«.

Galarza dijo que la Iglesia Católica ha influenciado inaprodiadamente en la política pública y ha sútilmente liderado una reacción en contra de la comunidad LGBT. Pero al mismo tiempo que los derechos LGBT están enfrentando mayor oposición de los grupos «pro-familia», la polémica decisión de «echar» a los sacerdotes ha dividido a los activistas.

«Ellos pueden contar cualquier cosa que deseen, pero últimamente están utilizando la orientación sexual de una persona como herramienta en contra de esa persona, lo cual es exactamente lo que el movimiento LGBT no quieren«, dice Enrique Torre Molina, director de campaña por los derechos LGBT All Out. «Sí alguien conoce cuan difícil puede ser llevar en contra la orientación sexual contra sí mismo, es una persona gay o lesbiana«.

Enrique Torre decidió no asistir a la protesta por los derechos LGBT en la ciudad de México la semana pasada, organizada por el grupo de Cristian Galarza. Él sostiene que muchos dentro de la comunidad LGBT no pueden tolerar haber «echado» del clóset a los curas, independientemente de su posición frente al matrimonio gay.

Fue un mal día para la comunidad LGBT que provocó divisiones. Miles de méxicanos opositores al matrimonio gay, todos vestidos de blanco, marcharon por las calles del D.F. autoconvocados por el Frente Nacional por la Familia. Aunque ellos insisten en que no están en contra de las personas homosexuales.

«Nosotros somos pro-diversidad y respeto a otras inclinaciones sexuales«, dice Magdalena Ibarrola, una de las manifestantes. «Pero no estamos a favor de que el gobierno nos imponga una ideología que no se condice con la realidad«.

curas-gays-002

Su protesta está dirigida al presidente Enrique Peña Nieto quien sorpresivamente presentó un proyecto de ley progresista en favor de la comunidad LGBT en Mayo de 2016 después que la Suprema Corte emitiera un fallo que declarara inconstitucional la prohibición del matrimonio hacia las parejas del mismo sexo. El proyecto presidencial también les otorgaría a las parejas gay a adoptar y permitiría a los individuos a cambiar su género en los certificados de nacimientos, entre otras medidas.

Ibarrola dice que el proyecto de ley está presionando a las familias mexicanas a cambiar de ideología en sus tradiciones. Un cántico común entre la multitud es «Biología, no ideología».

«Nosotros aceptamos a todo el mundo, pero no se puede tratar a todos del mismo modo. No funciona de ese modo» sostuvo Ibarrola. También agregó que la adopción por parte de los gays es nociva y corrompe a los niños»

Según los organizadores los manifestantes fueron más de 120.000, mientras que según cifras oficiales no superaron los 30.000.

«Ellos sostienen que personas como nosotros no podemos formar una familia» dice Alison Crash, quien vive en las afueras de ciudad de México. «Una familia está basada en el amor y puede construirse con la combinación de cualquier género«.

La legislación impactaría en forma directa a Alison. Ya que ella es una lesbiana y su pareja Nicole Solis es una mujer transgénero. Ellas están intentando la fertilización in vitro para iniciar su familia, pero sí no funciona, ellas estarían dispuestas a adoptar, lo cual no es legal en México, salvo en el D.F.

Aun así, la mayoría de los activistas LGBT se muestran confiados en que el proyecto de ley sea votado y se transforme en una ley nacional.

«Hay varias iniciativas en el congreso para ampliar los derechos de las personas LGBT» dice Galarza. «No estamos seguros cual avanzará, pero habrá matrimonio igualitario en México. Sin dudas«.

Fuente: The Telegraph
Traducción: Dano Pereyra @danielsur

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.