
Mar del Plata tuvo su 11° Marcha del Orgullo
Mar del Plata: La ciudad atlántica celebró el Orgullo Gay en su edición N° 11, bajo el lema «Reconocer es reparar«.
Karina Freire conocida activista, dijo a 0223 que es «una situación más de festejo y de orgullo por todo lo conquistado».
La Marcha fue acompañado por el clima soleado aunque con mucho viento. Las organizaciones se congregaron a las 15hs en Plaza Mitre y alrededor de las 18hs empezaron a marchar para terminar frente a la Catedral.
«Mar del Plata es una de las capitales de la diversidad del país» dijo Freire y explicó que en el Partido de General Pueyrredón se registraron los primeros DNI bajo la ley de Identidad de Género sancionada en Mayo de 2012, ocurrió el primer fallo judicial que permitió a una pareja de hombres poder ampliar su licencia por adopción, y en abril del año pasado por primera vez en toda Latinoamérica se inscribió a un bebe con el apellido de sus dos madres y su padre.
Las ONG’s marplatenses dejaron de lado el pedido de «Libertad a Milagro Sala«, que había sido incluido originalmente y dejó en evidencia una fuerte fractura entre las ONG’s kirchneristas y de otras corrientes como UCR Diversidad en la Marcha del Orgullo de Buenos Aires; la más importante llevada a cabo en territorio argentino.
La división fue notoria en las calles porteñas, ya que provocó una significativa merma en la asistencia a la misma, dejando también fuertes críticas de parte de los concurrentes a las ONG’s que la habían organizado. Al parecer, aquí en «La Feliz», las ONG’s quisieron evitar el papelón de «vaciamiento de concurrentes» evitando tocar un tema tan delicado, que tiene más que ver con la Justicia, que con una cuestión política.
La Marcha del Orgullo de Mar del Plata, además de la celebración llevó un reclamo. «Estamos pidiendo que el Estado reconozca con una compensación económica a las personas trans que han estado históricamente en una situación de vulnerabilidad» agregó Freire.