fbpx
Buenos Aires - Argentina
El tiempo - Tutiempo.net

Italia aprobó Unión Civil entre Homosexuales

Por  |  0 Comentarios

Roma: Después una década de idas y venidas, finalmente fue aprobada el pasado 11 de mayo con un voto de confianza una ley que reconoce la unión civil entre homosexuales, un tema en el que Italia se encontraba en total retraso con respecto de varios países de la Unión Europea.

Ya aprobada por el Senado el 25 de febrero pasado, sometida a un voto de confianza en la Cámara de Diputados, la ley de uniones civiles obtuvo 369 votos a favor, 193 contrarios y 2 abstenciones.

La denominada ley Cirinná -por el nombre de su autora, la senadora Monica Cirinná, del Partido Democático (PD)-, debió ser suavizada para lograr ser aprobada por el Parlamento. Si bien al principio contemplaba una mayor apertura, la legislación no reconoce la denominada «stepchild adoption», el derecho de adopción de los hijos naturales del otro miembro de la pareja, uno de los puntos más polémicos. Tampoco menciona el compromiso a la fidelidad de la pareja, para que la unión no pueda equipararse al matrimonio. Aunque garantiza a las parejas gay las mismas protecciones legales que actualmente tienen parejas casadas heterosexuales, como por ejemplo el derecho a recibir la pensión del compañero fallecido.

«Hoy es un día de fiesta«, escribió en Facebook el primer ministro, Matteo Renzi, católico practicante pero un político pragmático, consciente de que se trataba de una asignatura pendiente y que finalmente se llenó un vacío legal. Hasta hoy Italia era uno de los pocos países de Europa que no tenía ninguna legislación sobre uniones civiles, homosexuales o heterosexuales.

La fuerte influencia de los sectores católicos y la ingerencia del Vaticano y de la Conferencia Epsicopal Italiana, en efecto, en el pasado hicieron naufragar varios diseños de ley que intentaban colmar la falta de legislación. E Italia, país donde conviven miles de parejas homosexuales -muchas de las cuales con hijos-, había quedado totalmente rezagada en este aspecto. En julio pasado, de hecho, Italia había sido condenada por este tema por la Corte Europea de derechos humanos de Estrasburgo, que conminó al país a introducir el reconocimiento legal para las parejas del mismo sexo.

Fuente: La Nación

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.