
Homofobia en Brasil: La verdad detrás del Marketing
Un puñado de hinchas del Corinthians va al centro de entrenamientos del club brasileño con pancartas que nada tienen que ver con fútbol. «Marica no«, dice una.
¿El motivo de la ira? Una foto que un futbolista del mismo club, Emerson Sheik, había publicado en internet dándole un beso en los labios a un amigo.
«Hay que ser muy valiente para celebrar la amistad sin miedo de lo que van a decir los prejuiciosos«, decía un mensaje del atacante, que se declara heterosexual, junto a la imagen.
El hecho ocurrió en agosto de 2013, pero las consecuencias de la reacción de los hinchas recién se conocieron este jueves.
Homofobia y televisión
Los melodramas de TV Globo suelen ser éxitos de audiencia, pero la novela «Babilonia» que transmite el canal brasileño actualmente causó polémica con su primer capítulo en marzo.
Allí aparecieron las actrices Fernanda Montenegro y Nathalia Timberg interpretando una pareja lesbiana de décadas que se besaba en la boca.
Aunque anteriores novelas brasileñas ya habían mostrado besos homosexuales, esta fue la primera vez que lo hicieron dos actrices ancianas: ambas tienen 85 años.
Eso causó rechazo en algunos sectores de la sociedad brasileña, con fuerte tradición católica, un creciente número de evangélicos (22,2% en el censo 2010) y donde el matrimonio gay no es reconocido por ley aunque sí por la vía judicial.
El poderoso Frente Parlamentario Evangélico, con más de 80 senadores y diputados federales de distintos partidos que defienden intereses de iglesias evangélicas, llamó a boicotear a la telenovela y sus patrocinadores.
Brasil vende una imagen de mente abierta que no tiene
Evidentemente, Brasil ha sabido vender una imagen de libertad sexual y de mente abierta. Una imagen de puro marketing, totalmente vacía de contenido.
“Brasil es un país muy conservador, esa idea de que es abierto es muy folclórica«, dijo Paulo Henrique Martins, un profesor de sociología en la Universidad Federal de Pernambuco, noreste del país.
«El beso gay se inscribe dentro de una lucha por el derecho a la diversidad, pero es una lucha de una minoría; no es una lucha de la sociedad brasileña«, añadió en diálogo con BBC Mundo.
En su informe de este año sobre el estado de los derechos humanos en el mundo, la organización Amnistía Internacional criticó lo que ve como un aumento de la presión política y religiosa contra homosexuales en Brasil.
El texto citó un estudio de la ONG Grupo Gay de Bahía que establece que 312 personas murieron en el país por crímenes homofóbicos o transfóbicos durante 2013.
Religión y Homofobia
En este contexto, se han vuelto frecuentes en los últimos años en Brasil los beijaços, manifestaciones de defensores de los derechos gay donde personas del mismo sexo se besan colectivamente en público.
También hubo controversias recientes en algunos bares, restaurantes y otros ámbitos donde surgieron acusaciones de discriminación a parejas gay por besarse en el lugar.
Dos alumnos adolescentes de una escuela del interior de São Paulo fueron suspendidos por tres días en abril tras haber sido vistos besándose dentro del establecimiento.
El presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, fue objeto de una protesta en la que activistas se besaron frente a él cuando visitó la Asamblea Legislativa de São Paulo a fines de marzo.
Fuente: BBC Mundo