fbpx
Buenos Aires - Argentina
El tiempo - Tutiempo.net

Enfermedades de Transmisión Sexual

Por  |  0 Comentarios

El sexo seguro utilizando preservativo ha sido y sigue siendo la mejor barrera para prevenir cualquier enfermedad.
Aunque sí llegas a tomar el riesgo, de practicar sexo oral o anal sin preservativo, el conocido «bareback». Será mejor que tengas en cuenta cuales pueden ser los riesgos más graves que traen ese tipo de práctica.

Las ETS más frecuentes entre hombres que tienen sexo con hombres son:

VIH: El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un microorganismo que ataca al Sistema Inmune de las personas, debilitándolo y haciéndoles vulnerables ante una serie de infecciones, algunas de las cuáles pueden poner en peligro la vida. Tener VIH no es sinónimo de SIDA, el SIDA es el estado de la infección por el VIH caracterizado por bajos niveles de defensas y la aparición de infecciones oportunistas.

Sífilis: La sifilis ha aumentado entre hombres que tiene sexo con hombres. Se contrae entrando en contacto directo con una llaga de sífilis que suele encontrarse en la boca, el ano o el recto. Sus síntomas pueden dar a entender otras enfermedades.

Clamidia: enfermedad que se contagia por la via sexual, ya sea anal, vaginal u oralmente. Puede ser grave especialmente en el aparato reproductor de la mujer. Aunque es fácil de curar, sí no se trata, la clamidia puede hacer que una mujer tenga dificultad para quedar embarazada.

Gonorrea: en este caso puedes contagiarte de gonorrea en el ano o en la garganta. La gonorrea se puede curar con el medicamento adecuado. Cuando no se trata puede traer problemas graves de salud.

Hepatitis C: Es una enfermedad viral que lleva a hinchazón (inflamación) del hígado. Es una de las enfermedades más graves y peligrosas que se contagia por la sangre, mediante relaciones sexuales y de muchas otras formas y es difícil de descubrir porque los síntomas no son especialmente fuertes al principio. Sí bien desde 2015 existe una droga que cura la enfermedad en más del 90% de los casos. Aun es muy cara y no llega a América Látina.
Fuente: CDC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.