
Enfermedades de Transmisión Sexual: V.P.H en Hombres
El Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV) es un tipo de virus que afecta muy frecuentemente a los seres humanos, tanto a hombres como a mujeres
Existen alrededor de 100 tipos de VPH, de los cuales 40 afectan a la zona genital y/o anal, y se dividen en 2 grandes grupos:
– Los VPH denominados “de bajo riesgo oncogénico”, que generalmente se asocian a las lesiones beninas, como las verrugas y las lesiones de bajo grado.
– Los VPH denominados “de alto riesgo oncogénico”. Son alrededor de 15, y los más comunes son el 16 y el 18. Estos tipos de VPH también pueden producir verrugas, pero se asocian fundamentalmente a las lesiones precancerosas, que son las lesiones que pueden evolucionar lentamente a un cáncer.
Los demás tipos de cánceres relacionados con el VPH (pene,
ano) son muy poco frecuentes entre las personas.
¿Cómo se transmite?
El VPH se transmite por contacto sexual. Es un virus de fácil transmisión, y es muy común. Se estima que 4 de cada 5 personas (es decir, el 80%) van a contraer uno o varios de los tipos de VPH en algún momento de sus vidas.
¿Qué son las verrugas genitales?
Son protuberancias o abultamientos que se desarrollan en la piel de la zona genital y/o anal, que pueden ser de diversos tamaños y suelen tener forma de “coliflor”. Las verrugas se pueden tratar, aunque pueden volver a aparecer si el sistema inmunológico del cuerpo no ha eliminado totalmente el HPV. Los tipos de HPV que provocan verrugas no son oncogénicos, es decir, no provocan cáncer
Desde 2011 en la Argentina todas las niñas de 11 años tienen acceso a la vacuna contra el VPH (Virus del Papiloma Humano) para prevenir el cáncer de cuello de útero.
¿Por qué no se vacuna también a los varones?
De acuerdo a información elaborada por la Organización Mundial de la Salud, si se logra una buena cobertura de vacunación en las mujeres también se beneficia a la población masculina, ya que disminuye la circulación del virus en el total de la población.
¿Qué problemas de salud causa el VPH en los hombres?
La mayoría de los hombres que contraen el VPH (de cualquier tipo) nunca presentará síntomas o problemas de salud. Pero algunos tipos de VPH pueden causar verrugas genitales. Otros tipos pueden causar cánceres como el cáncer de pene, de ano o de cavidad orofaríngea (parte posterior de la garganta, incluidas la base de la lengua y las amígdalas). Los tipos de VPH que pueden causar verrugas genitales no son los mismos que los que causan cáncer.
Nota: Cáncer de ano no es lo mismo que cáncer colorrectal. El cáncer colorrectal es más común que el cáncer de ano y no es causado por el VPH.
¿Cómo reducir la posibilidad de contraer VPH?
Los preservativos pueden disminuir la transmisión del virus. Sin embargo, los condones no cubren toda la piel y no protegen totalmente contra el VPH.
Fuente: Ministerio de Salud de la Argentina