
Argentina: Los logros de la comunidad LGTB
El kirchnerismo logró sancionar leyes que ni en sueños lo hubiesemos imaginado cuando festejabamos la llegada del año 2000. Con objetivos muy loables sin duda alguna.
A lo largo del tiempo, nos dimos cuenta que algunas de esas leyes, traían un fin oculto, que era más bien cooptar las organizaciones con adeptos al “proyecto”, que de Nac & Pop ya tiene poco, mayormente transfiriendo subsidios de las arcas públicas a esas entidades. Subsidios que alguien los paga, y sale de los bolsillos de aquellos que trabajan en el ámbito privado, no estatal.
Fue así que uno de los momentos más evidentes se vivió cuando Alex Freyre, vaticinó la muerte del showman Anibal Pachano, sí “no ganaba el kirchnerismo” las próximas elecciones. Ninguna ONG’s salió al cruce de esas declaraciones. ¿llamativo no?
Igual sigamos repasando los logros en materia de derechos para la comunidad LGTB.
Se reafirmaron leyes como al matrimonio entre personas del mismo sexo, que marcó un punto de inflexión en toda América Latina, aunque eso ya pasó hace 4 (cuatro) años, en 2010. Aunque en rigor de verdad, el verdadero protagonista de esos logros no fue el kirchnerismo ni Cristina, sino activistas que llevan décadas al frente de diferentes ONG’s como César Cigliutti en la C.H.A. tantos otros.
Entonces ¿En qué se avanzó en 2014?
La modificación de la ley antidiscriminatoria que no incluye la discriminación por orientación sexual, identidad de género y expresiones de género, duerme el sueño de los justos en algún cajón del congreso.
La misma presidente argentina, se había comprometido a impulsar la reforma, en el año 2012. Sin embargo, nunca se trató en el congreso nacional.
Otra materia pendiente se trata de la ley de identidad de género, la cual fue sancionada por el congreso nacional, pero la presidente CFK jamás la reglamentó.
La C.H.A. hizo un reclamo frente al ministerio de salud, sin embargo el ministro Manzur, parece que no se pudo comunicar aún con la presidente CFK. (En nuestro sistema republicano el presidente debe reglamentar y promulgar las leyes). ¿Será que el ministro intentó llamarla, pero no lo consiguió porque los celulares en la década ganada funcionan peor que nunca?.
La delgada línea naranja
Daniel Scioli parece que tomó la posta en la provincia de Buenos Aires, y fue la jurisdicción donde más logros se consiguieron, ya que se aprobó la ley para promover en el sector público el acceso laboral para personas trans, travestis y transgéneros a través de un cupo de 1% de los empleos. Así que sí ven a chicas trans, vestidas de naranja volanteándo en la costa argentina, a favor de Scioli, no se sorprendan.
Ganando votos y perdiendo inversiones
Estamos casi en 2015, y hemos visto que los regímenes comunistas o de izquierda han fracasado estrépitosamente, sin embargo parece que la línea del gobierno nacional es profundizar esa tendencia a pesar los resultados a la vista.
En otra evidente sumisión al gobierno, la FALGBT apoya la reforma de las leyes laboral, que dá un giro más a la izquierda y más cercana a la situación venezolana, donde la actividad privada tiende a desaparecer.
Analizándolo bien, no está mal incorporar en una nueva legislación, la inclusión de medidas que protejan y promuevan la no discriminación hacia el colectivo lgtb. Pero es evidente, que se hace más que por convencimiento, por bajada de línea de algunos dirigentes del colectivo muy cercanos al kirchnerismo.
Mirando el 2015
Se acercan horas decisivas en el 2015, y muchos beneficiados por valijas de subsidios se empiezan a poner nerviosos ante la visible pérdida de los mismos, en una actitud mezquina y sin mirar la situación macro que está quedando un país divido, con mayor inseguridad y más pobre; lleno de gente viviendo de subsidios.
Deseamos con ansías que en 2015 se pueda avanzar en genuinos logros de derechos para la comunidad LGTB, y que no se circunscriba solamente a quienes estén cerca del poder de turno.
1 Comment