
En la Vendimia desfilaron Todos
Mendoza: Por primera vez en la Historia del Festival, desde que nació la vendimia gay allá por 1996, la noche del 3 de marzo de 2017 quedará en la Historia. Los reyes de la Vendimia Para Todos desfilaron junto a la reina y vice-reina 2016 del Festival.
En el año 2003, el Gobierno de Mendoza declaró a la vendimia gay de interés turístico y cultural. Diez años después, en 2013, fue el Ministerio de Turismo de la Nación el que declaró a la Vendimia Para Todos de interés turístico nacional.
La historia de la vendimia gay, que este año celebrará su XXII edición, ha sido así, de pasos lentos pero firmes, de avances concretos, importantes, que iban de la mano de hechos históricos en el avance por los derechos civiles y humanos, como lo fueron las sanciones de las leyes de matrimonio igualitario y de identidad de género.
«Ha habido una dinámica intervención de la presidente del Ente de Turismo Mendoza, Gabriela Testa, quien impulsó la concreción de hechos que marcarían la historia de nuestra provincia como una de las principales referentes de inclusión en el mundo«, comenta Gabriel Canci, quien desde hace 10 años produce y dirige la fiesta que en 1996 creó Ricardo «Tito» Bustos.
«Así fue cómo el año pasado, y por primera vez, los Reyes Nacionales de la Vendimia Gay participaron de la Vía Blanca y el Carrusel, que a partir de ese momento pasaron de ser desfiles no sólo de reinas, sino también de reyes. En ese momento, la reina y el rey de la Vendimia Para Todos pasearon por las calles de Mendoza en un descapotable de los años 60«.