
Donde hay amor, está Dios
Nota Editorial:
Valores como el amor y la moral, fueron cambiando a lo largo de la historia de la humanidad. Y han sido las Iglesias, comandadas por hombres, quienes han interpretado el amor y la moral según cada momento en la historia.
A modo de cita recordemos que en la historia de la humanidad, porque el contexto político así lo permitía, se consideraba que los negros no tenian alma, y la iglesia convalidada dicha afirmación.
Como buscando un enemigo, hoy el objeto de la ira de algunos miembros de la Iglesia son las personas con preferencias sexuales diferentes. Entonces ¿»donde hay amor está dios» depende de la interpretación de la iglesia de los hombres?
¡No porque sea un fenómeno nuevo y haya surgido en el siglo XX! Sino porque fue en el siglo pasado en que el ser humano se fue despojando de la hipocresía y fue aceptando que un hombre podría enamorarse de otro hombre y dicha orientación sexual (que no es una elección) se fue haciendo pública.
Tener una orientación sexual diferente es en la mayoría de los países del mundo «ser un ciudadano de segunda» y en algunos las prácticas homosexuales son condenadas con penas de prisión perpetua y hasta la muerte.
Occidente ha emprendido el camino de inclusión civil en esta materia, en América látina, Argentina lo hizo en 2010. En el mundo, algunos paises europeos ya habían empezado a principios del siglo XXI reconociendo el matrimonio gay y los derechos de las personas de diferente orientación sexual.
Hoy, la mayor Iglesia del mundo, la católica con un nuevo sumo pontífice, parece haber entrado en una etapa de cambios y se abre un debate que quizás dure algún tiempo. Aceptar o no a los homosexuales y sus parejas en el seno de la institución. .