fbpx
Buenos Aires - Argentina
El tiempo - Tutiempo.net

Cuba elimina la trasmisión del VIH de madre a hijo

Por  |  0 Comentarios

La OMS dijo en un comunicado que esa institución junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) enviaron en marzo a Cuba una delegación que determinó que el país caribeño cumplió los criterios para lograr la designación.

En algunos países, como Yemen, por ejemplo, solo el 11% de las mujeres embarazadas con VIH reciben tratamiento para prevenir que sus bebés sean infectados. Para las mujeres que no son parte de ese afortunado grupo, la posibilidad de pasar el VIH a sus niños asciende al 45%.

Pero en Cuba, las posibilidades son ahora prácticamente nulas. En 2013, sólo dos niños en Cuba nacieron con VIH y cinco con sífilis, señaló el comunicado.

«El éxito de Cuba demuestra que el acceso y la salud universal son factibles y que efectivamente son la clave para el éxito, aún frente a desafíos tan abrumadores como el VIH», dijo Carissa Etienne, directora de la OPS.

El Gobierno cubano considera su sistema de salud gratuito un gran logro de la revolución de 1959, pero los cubanos de la calle se quejan del empeoramiento de los estándares desde la caída de la Unión Soviética en 1991, que fue su principal benefactor.

Eso no significa que Cuba sea el único país. En 2014, más de 40 países controlaron y trataron más del 95% de las mujeres embarazadas; algunos lugares tal como Anguilla, Barbados, Canada, Montserrat, Puerto Rico y los Estados Unidos, han casi llegado a dichos niveles también. Pero Cuba es el primero en conseguirlo a través de un programa de monitoreo de la organización mundial de la salud (OMS), que sigue los casos por al menos dos años e in-situ los pacientes son visitados por miembros de OMS siguiendo los casos en todas partes del país, inclusive los lugares más alejados, más pobres y zonas sin
servicios.

La OPS y la OMS dieron crédito a Cuba por ofrecer temprano acceso a la atención prenatal, a la detección del VIH y la sífilis, así como tratamiento para madres que dan positivo en las pruebas.

Ambas organizaciones aprobaron en 2010 una estrategia en un esfuerzo para poner fin a la transmisión congénita del VIH y la sífilis en Cuba y en otros países.

Fuente: La Nacion

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.