fbpx
Buenos Aires - Argentina
El tiempo - Tutiempo.net

Coronavirus & VIH

Por  |  0 Comentarios

En el mundo hay casi 40 millones de infectados de VIH. Ante la aparición de este nuevo virus, se encendieron las alarmas ya que se la considera población de riesgo frente a esta nueva Pandemia de COVID19. Sin embargo
hasta la fecha, no existen indicios que apunten a que tener el VIH implique un mayor riesgo frente al coronavirus
Ante la rápida propagación del virus CORONAVIRUS, «COVID-19» queremos enviar un mensaje de tranquilidad, hasta el momento tener VIH no implica mayor riesgo o peor evolución por coronavirus, así surge de datos publicados por Salud Pública de Aragón, el Ministerio de Sanidad del Gobierno de España.

No obstante, dado que este virus es muy nuevo, hay poca información y esta afirmación podría cambiar con el tiempo.
No obstante, por el momento no parece que las personas con el VIH y un sistema inmunitario fuerte corran un mayor riesgo de infección por coronavirus, ni de que esta infección evolucione con mayor gravedad.
Las personas que toman tratamiento antirretroviral y tengan un recuento de CD4 superior a 500 células/mm3 pueden esperar que sus resultados sean similares a los de las personas seronegativas de características similares.

Si se descubriera un mayor riesgo para las personas con VIH, es probable que afectase principalmente a las que tienen sistemas inmunitarios más debilitados (recuentos de CD4 por debajo de 350 células/mm3), aun así se seguirán las recomendaciones realizadas para la población general.

Los principales factores de riesgo de mortalidad identificados hasta la fecha con el COVID-19 son tener una mayor edad y enfermedades de base, como problemas renales o diabetes.

Fuente: OMSIDA.ORG

Recomendaciones

a) Se aconseja lavarse bien las manos durante al menos 20 segundos con agua y jabón
b) No llevarnos las manos a los ojos, nariz o boca.
c) En caso de estornudar, hacerlo en el pliegue del codo o usando pañuelos de papel descartables y luego desecharlos.
d) En la medida de lo posible evitar el contacto estrecho con personas enfermas de coronavirus.
e) Evitar aglomeraciones.
f) Ventilar los ambientes
g) Desinfectar los objetos o superficies que se usan con frecuencia.
h) Quedarse en casa si no se encuentra bien y llamar al 08002221002 si tenemos los síntomas de coronavirus (fiebre, tos seca, sensación de falta de aire al respirar)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.