fbpx
Buenos Aires - Argentina
El tiempo - Tutiempo.net

Chile: Piden reformar Ley Zamudio

Por  |  0 Comentarios

Santiago de Chile: Organizaciones defensoras de los derechos civiles de la comunidad LGTB han comenzado a presionar al gobierno chileno para conseguir que el mismo reforme la legislación existente en el país latinoamericano en lo referente a la lucha contra la homofobia, bifobia y transfobia.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) ha solicitado al gobierno chileno la reforma de la Ley Zamudio con el objetivo de aumentar las penas y sanciones que establece la misma, al considerar que la actual ley, de lucha contra la discriminación de la diversidad sexual, no ha conseguido los objetivos que se habían fijado las autoridades al promulgarla.

Óscar Rementería, portavoz del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, ha indicado al respecto que “es urgente y necesario que el Estado reforme la Ley Zamudio, pues si bien en el ámbito preventivo ha servido, en el campo de las sanciones es débil. A tal punto, que sólo una vez se ha aplicado al agravante de delito motivado por odio”.

Tan débil ha sido el impacto de la Ley Zamudio para hacer justicia, que sólo han sido presentadas 245 demandas desde su entrada en vigencia y, peor aún, sólo 13 han terminado en fallos favorables para las víctimas”, ha expresado el portavoz del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual.

La organización LGTB considera insuficientes las actuales características de la Ley Zamudio en base a “la ausencia de una institucionalidad antidiscriminatoria, la multa al denunciante sino se comprueba discriminación, se obliga a la víctima a probar el abuso, carece de indemnización y no permite cuestionar fallos o sentencias discriminatorias. Todo ello no está a la altura de los estándares internacionales”.

Las autoridades chilenas de Renca se disculpan con el joven trans discriminado por su identidad

Claudio Castro, alcalde de Renca, ha pedido disculpas y ha indicado que solucionará de inmediato la negativa tránsfoba que ofrecieron varios funcionarios de la localidad chilena a un joven transexual que quiso obtener un permiso de conducir. El joven vio rechazada su solicitud porque iba vestido de hombre cuando en el documento de identidad tiene un nombre de mujer.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) se reunió con el alcalde para trasladar al mismo lo sucedido con los funcionarios que dependen del mismo y solicitar que pusiera fin al caso tránsfobo y pidiera disculpas a la persona afectada por el mismo.

Fuente: Universo Gay

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.