
Boris, el primer lector digital de una editorial argentina
Eudeba presentó dos modelos de su lector de libros electrónicos: uno con tinta electrónica tipo Kindle, y otro con pantalla color y Windows 8.1
La editorial Eudeba presentó en el país dos modelos de lectores de libros digitales (ebooks), que se incorporan a la plataforma de textos digitales de la editorial; Eudeba es, así, la primera en tener dispositivos electrónicos propios para su catálogo, según le dijo presidente de la empresa, Gonzálo Álvarez.
La marca «Boris» se inspira en Boris Spivacow, ex gerente general y uno de los principales impulsores de Eudeba en las décadas del ’50 y ’60. «A 100 años del nacimiento de Boris Spivacow, un innovador que con Eudeba hizo una revolución editorial, utilizamos las nuevas tecnologías en el campo editorial y rendimos, así, un homenaje», dijo Álvarez.
«Boris» contará con dos dispositivos, que se presentaron en la Feria del Libro 2015.
Uno es el lector digital Boris 611L con tinta electrónica (que no irradia luz, sino que refleja la ambiental, lo que no cansa la vista, al estilo del Kindle de Amazon o los dispositivos de Grammata) y pantalla táctil de 6 pulgadas, Wi-Fi y retroiluminación (para leer en ambientes oscuros), que permite guardar cientos de libros, una autonomía que puede alcanzar las cuatro semanas y 20 títulos iniciales sin cargo. Precio: 2099 pesos.
La otra herramienta es la tableta Boris T811W, que posibilita leer libros digitales y también usar contenido multimedia y aplicaciones de Windows 8.1, ya que tiene un hardware convencional, con un procesador Intel Atom de cuatro núcleos, 1 GB de RAM, 16 GB internos, Wi-Fi y una pantalla táctil de 8 pulgadas. Precio: 2999 pesos