
Africa homofóbica, ahora Kenia
La mayoría de las leyes homofóbicas que dan vueltas por el mundo, hacen referencia a «cuidar a los niños y
jóvenes» que son víctimas del abuso sexual y la desviación.
Sin dudas, se trata de un prejuicio con total falta de fundamento científico. Consultado un profesional en psicologia nos decía que «los abusos sexuales, en general se dá en el seno familiar, por varones heterosexuales (a veces mujeres) de la familia o cercanos a la familia y siempre con el consentimiento tácito de una mujer«.
Aún no terminamos de digerir, los intentos de avances contra la comunidad LGTB en Uganda, cuando Kenia pasa a ser la protagonista de esta historia.
Esta semana, el Partido Liberal Republicano presentó un proyecto de ley que prevé
1.- «castigar las relaciones entre personas del mismo sexo con pena de muerte por lapidación». «Cuando se tratase de extranjeros, también serían castigados con la pena capital»
2.- La «homosexulidad agravada» contempla la reincidencia, la comisión de actos sexuales con menores de 18 años, sí la persona acusada es VIH positiva, sí las personas acusadas tienen autoridad sobre su «víctima» o sí ésta tiene una discapacidad.
Los fundamentos de este proyecto, son los de «fortalecer la capacidad de la nación para hacer frente a las nuevas amenazas internas y externas a la familia tradicional».
Una buena noticia
Los intentos de imponer esta ley por parte de Edward Onwong’a Nyakeriga, han sido frenados por el momento.
El comité de asuntos legales del Parlamento rechazó la ley contra la homosexualidad, al entrar en conflicto
con acuerdos internacionales.
El código penal de Kenia, ya castiga los actos homosexuales con penas de entre cinco y 14 años de prisión.