fbpx
Buenos Aires - Argentina
El tiempo - Tutiempo.net

10 Avances Científicos del VIH del 2015 (Parte II)

Por  |  0 Comentarios

En esta segunda parte, entre los avances científicos hallados en 2015, podemos contar los avances sobre vacunas en etapa de prueba, el tratamiento como prevención para evitar la propagación del virus, el uso del láser, como una novedad, para luchar contra el VIH y el tratamiento sin pastillas.

La esperanza en la comunidad científica y entre las personas que tienen VIH, tiene fundamentos. Y hace alegrar acerca del porvenir de las nuevas generaciones.

Con esto se complementan los últimos avances del mundo de la ciencia durante 2015 que nos ayudaron a que el VIH, en breve sea una cosa del pasado.

EL PODER Y LA VALIDEZ DEL TRATAMIENTO COMO PREVENCIÓN

La noción de «tratamiento como prevención» ganó más importancia durante 2015, con una investigación que demostraba que el virus es casi imposible de trasmitir de una persona a otra sí la carga viral se mantiene indetectable.
La investigación fue presentada en Julio en la Conferencia Internacional sobre SIDA de Australia. También se demostró que el tratamiento temprano es la mejor manera de protegerse de posibles complicaciones devenidas del VIH-SIDA que pudieran existir.

CONTROLADORES DE ELITE DAN UNA PISTA PARA LA CURA

En Junio, científicos del Hospital General de Massachusetts y del Instituto Ragon examinaron que pasaba cuando el HIV infecta las células dendríticas de personas con VIH quienes no habían avanzado o se habían enfermado. A estas personas se las conoce como «Controladores de Elite».

La investigación, publicada por Pathogens Plos, demostraba que las células dendríticas en particular juegan un rol clave en el montaje de la exitosa respuesta inmune al VIH. Pensemos en las células dendríticas como el hardware de una computadora para el cuerpo – Ellas se hacen en serie para todos. Del mismo modo, imaginemos las células T como el software instalado en cada uno de nosotros, el cual tiene la tarea de eliminar a los virus. Sin el hardware (células dendríticas) que trabajen correctamente, y el software (células T) no se puede ejecutar y funcionar correctamente.

«Estamos ahora haciendo foco en el completo entendimiento de todos los componentes requeridos que desencadenan la apropiada activación de las células dendríticas en la infección del VIH, el cual podría ayudar a inducir al controlador de elite tal como, remisión libre de drogas del VIH en una población de pacientes más amplia «, explicó el Dr. Xu Yu

PROGRESOS HACIA UNA VACUNA

Usar anticuerpos que provienen de personas infectadas con VIH, incluyendo aquellos conocidos como «No progresores», científicos están trabajando para crea anticuerpo más poderosos que asestarían un golpe más importante. Por ejemplo, información obtenida de un grupo de anticuerpos llamada PG 121; a principios de este mes científicos informaron por qué este grupo particular de anticuerpos podría ser eficaz en una vacuna donde otros han fracasado.

Los investigadores también diseñaron inmunogenos (proteínas que promueven al sistema inmune a crea anticuerpos) en búsqueda de una vacuna.

USO DE LASER PARA ATACAR EL VIH

Suena muy pretensioso, El uso de rayos láser para eliminar el virus del VIH.
En un programa de la T.V. de Vancouver TED Talk se presentó en marzo, a la investigadora Patience Mthunzi quien explicó como ella ya estuvo analizando la idea de hacerlo. Tanto en tubos de ensayo como en bandeja de petri, las células se sumergen en solución que contienen antiretrovirales  y se perforan con un pequeño láser. Las células se abren, y se introduce el medicamento, y se vuelven a cerrar, Mthunzi explicó en su charla.
Mthunzi, es la líder de un grupo de investigación del Consejo Industrial y Científico de Pretoria, Sudáfrica. Ella dijo que el actual método de ingesta de medicamentos para el VIH por medio de píldoras lleva a la dilusión de la efectividad de las drogas. Las píldoras van desde el estómago hasta los intestinos antes de llegar a los últimos rincones donde se oculta el virus del VIH, tales como los ganglios linfáticos, el sistema nervioso y los pulmones, agregó.

PRUEBAS DE TRATAMIENTO SIN PASTILLAS

Por razones de conveniencia, adherencia y en algunos casos menor toxicidad, el tratamiento sin píldoras del VIH es un objetivo más que deseable. Durante 2015, científicos consiguieron mayores progresos que llevan a tal objetivo.

Ahora se encuentra en la fase clínica III, un anticuerpo hecho por el hombre llamado PRO 140 que ha probado ser seguro y efectivo. «Cada paciente de VIH en una reciente fase de prueba clínica 2b FDA, monitoreado por la Clínica de Investigación Amarex, ha mejorado la calidad de vida durante estas pruebas«, dijo Nader Pourhassan, CEO de CytoDyn, INC, creador del PRO 140, en una nota para Equal HIV. «Solo dos inyecciones subcutáneas de PRO 140, una vez a la semana, fueron necesarias para disminuir drásticamente la carga viral. En lugar del régimen normal de píldoras diarias, todos los pacientes durmieron mejor, y no tuvieron signos de daño a otros órganos, tuvieron mayores niveles de energía, y disminuyeron significativamente sus dolores de cabeza

Fuente: HIV Equal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.